CALIDAD | SERVICIO | EFICIENCIA | SUSTENTABILIDAD
ES PIONERO EN CHILE EN CERTIFICACIONES
Código de Sustentabilidad
El código de sustentabilidad es considerado como la piedra angular del programa de sustentabilidad de la industria vitivinícola chilena. Fuimos los primeros en Chile en certificarnos con el Código de Sustentabilidad en todas sus áreas el año 2013. Nuestras viñas FL, Morandé, Vistamar, Mancura y ‘House Casa del Vino’, fueron las primeras de la industria en certificarse en su totalidad, lo cual refleja nuestro compromiso con el desarrollo sustentable.
Sello Eficiencia Energética
Este sello otorgado por el Ministerio de Energía, se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030, permitiendo identificar y reconocer a aquellas empresas líderes en el desarrollo de medidas pro Eficiencia Energética.
Certificación Huella de Carbono
Durante el 2012 medimos dos periodos de nuestra huella de carbono, completando de esta forma tres periodos medidos: julio 2009 – junio 2010, julio 2010 – junio 2011 y julio 2011 – junio 2012. Para el periodo 2012-2013 quisimos dar un paso más allá, es por esto nos certificamos con la empresa neozelandesa CarbonZero. Y luego ya en enero de 2014 obtuvimos la certificación CEMARS®, internacionalmente reconocida en el cálculo y reducción de emisiones de efecto invernadero del Programa de Nueva Zelanda de la empresa Enviro-Mark Solutions Limited.
BRC (British Retail Consortium)
Norma mundial de seguridad alimentaria. Tiene como objetivo especificar los criterios de seguridad, calidad y funcionamiento que deberá ser implantado en la compañía para dar cumplimiento a los requisitos en materia de legislación y protección al consumidor.
ISO 9001:2000: (Sistema de Gestión de la Calidad)
Es un modelo para el aseguramiento de la calidad en el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio postventa. El objetivo es la satisfacción del cliente.
IFS (International Food Standard)
Este protocolo describe los requisitos específicos que se aplican a las organizaciones implicadas en las auditorias IFS Food. El objetivo de este protocolo es definir los criterios a seguir por las entidades de certificación, también detalla los procedimientos que debe respetar la compañía.
HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Point)
Consiste en efectuar un análisis de riesgo para identificar los peligros o puntos donde existen, razonablemente, altas probabilidades de que se puedan producir situaciones de peligro que afecten la inocuidad de los alimentos durante el proceso productivo.
ISO 14001:2004: (Sistema de Gestión Medioambiental)
Identifica y controla las actividades que producen contaminación y uso de recursos, logrando disminuir en forma sistemática las ineficiencias en el uso de agua, de la energía y de las materias primas, siendo amigables con el medioambiente.
IMO
Certifica la elaboración de productos orgánicos o elaborados a partir de insumos orgánicos. Además certifica que todo el proceso de vinificación y procesamiento final cumpla con los requisitos establecidos para productos orgánicos. En nuestro caso embotellamos a viñas con uvas orgánicas.
OHSAS 18001
Requiere que las empresas se comprometan a eliminar o minimizar riesgos para los empleados y a otras partes interesadas que pudieran estar expuestas a peligros asociados con sus actividades. También busca una mejora continua en la gestión.